Estar sentado es malo para el corazón y el cerebro




Informa: Carla Rey

El sedentarismo es la enfermedad del siglo XXI, y afecta a la circulación, al corazón, cerebro, digestión, musculatura...

Para la ONU, el sedentarismo es una enfermedad del mundo occidental que no sólo está causando graves problemas a nivel físico, sino también problemas de salud.
Estar sentado durante muchas horas al día afecta al corazón porque debilita la musculatura, y en cuanto haces algo de ejercicio, como levantarte, se queja y sufre. Además, no tiene fuerza para responder al esfuerzo que el cuerpo pide.

El estudio de la revista ‘Circulartion’ revela no sólo la afección cardíaca, sino que nos permite descubrir cómo pasar más de 10 horas al día sentados afecta a nuestra musculatura, a los huesos, a nuestra postura, a nuestro sistema circulatorio, digestivo, incluso urinario.
Por otra parte, afecta también a nuestro cerebro. En este sentido, el sistema circulatorio no tiene fuerza para llevar tanta sangre al cerebro, y el cerebro necesita los nutrientes de la sangre, el oxígeno, por lo que si no llega, no funciona correctamente.
Si el cerebro no se oxigena como debe, no está a pleno rendimiento, y actúa peor, todo es más lento, falla la memoria, no se realizan conexiones rápidas...

Estar sentado durante más de 4 horas seguidas reduce el flujo de sangre al cerebro. Descansar cada poco tiempo y hacer actividades como caminar, al menos durante dos minutos, hace que los valores se mantengas estables.

GLOSARIO:
Sedentarismo: modo de vida de las personas que apenas hacen ejercicio físico.
Insuficiencia cardíaca: es una enfermedad del corazón que afecta a su capacidad de bombear la sangre y hacer funcionar el organismo.

WEBGRAFÍA:

Comentarios