Científicos han anunciado el descubrimiento de los vasos transcorticales (TCVs), unos conductos que comunican los huesos con el exterior y que podrían permitir buscar nuevos tratamientos para la artritis.
A lo largo del tiempo,los físicos se han adentrado en el mundo íntimo de las partículas cuánticas, pero todavía existen rincones desconocidos dentro del cuerpo humano, las herramientas experimentales tienen unos límites que pueden ocultar la realidad. Pero, con el avance de la tecnología, poco a poco,podremos conocer más. Una investigación ha podido informar del descubrimiento de todo un sistema circulatorio en el interior de los huesos largos de ratones. Los indicios apuntan, además, a que también estarían presentes en seres humanos.
El estudio, dirigido por Anika Grüneboom, investigadora en la Universidad de Duisburg-Essen (Alemania), ha revelado la existencia de unos canales que comunican regiones del interior de los huesos, el endostio, con el exterior, el periostio. Dichos conductos, que han recibido el nombre de vasos transcorticales , son claves para el paso de células, la reabsorción del hueso y la regulación de la inflamación. Además, prometen ser útiles para buscar tratamientos contra dolencias como la artritis.
Hasta ahora, se había asumido que las arterias entran en los huesos largos, y permiten que la sangre atraviese la médula y pueda salir por el otro extremo. Sin embargo, esto no explicaba la velocidad de difusión de la sangre a través de los huesos.
Además, han averiguado que esos conductos son el camino que toman unas células conocidas como neutrófilos, y que tienen un importante papel en la inflamación de los huesos, una respuesta defensiva que puede producir daños y activarse de forma descontrolada, provocando por ejemplo artritis y otras enfermedades degenerativas.
De hecho, los investigadores averiguaron que los ratones enfermos de artritis inflamatoria tienen más vasos transcorticales (TCVs), y también que los ratones más viejos tienen menos capacidad de producir estos conductos. Ambas cosas tienen implicaciones para tratar esta dolencia y estudiar el envejecimiento de los huesos.
Por el momento, estos canales solo se han localizado en los huesos de ratones. Pero se han observado evidencias de lo que parecen ser los mismos conductos en huesos humanos. Las técnicas experimentales todavía no han permitido confirmar todavía que también sean vasos transcorticales (TCVs).
Glosario:
artritis: Inflamación de las articulaciones de los huesos.
endostio: membrana estructurada que tapiza las paredes de la cavidad medular de la trabécula ósea (la parte esponjosa del hueso), los canales haversianos y las paredes internas de los huesos largos compactos.
periostio: Membrana de tejido conjuntivo, adherida exteriormente a los huesos, que sirve para su nutrición y regeneración.
médula: Parte más interna de algunos órganos o algunas estructuras.
neutrófilo: es un tipo de glóbulo blanco, un tipo de granulocito y un tipo de fagocito.
Enlaces:
Comentarios
Publicar un comentario