La gonorrea

Informa: Sergio Esteban Fernández

La gonorrea es una infección bacteriana común que se cura fácilmente con antibióticos. Se transmite por vía sexual y la mayoría de las personas que la padecen no tienen síntomas. La gonorrea es una infección de transmisión sexual muy común que afecta especialmente a adolescentes y personas de entre 20 y 30 años. La gonorrea también es conocida como blenorragia.

                                                       
                                                El Reino Unido investiga un brote de gonorrea multirresistente ...


Esta infección se propaga mediante el sexo vaginal, anal y oral. La bacteria se encuentra en el esperma (semen), el líquido preeyaculatorio, las secreciones vaginales. Puede infectar el pene, la vagina, el cuello uterino, el ano, la uretra, la garganta y los ojos (aunque es raro). La mayoría de las personas con gonorrea no presentan síntomas y se sienten perfectamente bien, de modo que es posible que no sepan que están infectadas.

Por lo general, la gonorrea se cura fácilmente con antibióticos. Pero si no tratas la infección a tiempo, aparecerán problemas más graves de salud en el futuro. Por ese motivo es tan importante realizar pruebas de ETS. Cuanto antes sepas que tienes gonorrea, más pronto te librarás de ella. Puedes prevenir la gonorrea si usas condón cada vez que tienes sexo.

-¿Cómo se contagia?

La gonorrea se contagia por tener sexo sin protección con alguien que está infectado. Se propaga cuando el semen el líquido preeyaculatorio y las secreciones vaginales entran en contacto con los genitales, el ano o la boca o ingresan en estos. La gonorrea se transmite aun cuando el pene no penetra completamente en la vagina o el ano.

Las vías principales de contagio son el sexo vaginal, el sexo anal, o el sexo oral. También te puedes contagiar por tocarte los ojos si tienes secreciones infectadas en la mano. La gonorrea también se puede transmitir al bebé durante el parto si la madre está infectada.

La gonorrea no se propaga por un contacto casual, de modo que no puedes contraerla por compartir alimentos o bebidas, ni por dar un beso, dar un abrazo, tomarse de la mano, toser, estornudar o sentarte en un inodoro.

-¿Cuál es el tratamiento?

Por lo general, es muy fácil librarse de esta enfermedad. La enfermera o el médico te recetarán antibióticos para tratar la infección. Algunas cepas de la bacteria que causa la gonorrea son resistentes a los antibióticos y son difíciles de tratar, de manera que es posible que tu médico te de dos antibióticos, uno inyectable y otro en píldoras. A veces sólo tienes que tomar una píldora. Otros tratamientos con píldoras para la gonorrea duran 7 días. El médico te ayudará a decidir cuál es el mejor tratamiento para ti.

Si recibes tratamiento para la gonorrea es muy importante que tus parejas sexuales también se traten. De lo contrario, pueden volver a contagiarse entre ustedes o contagiar a otras personas. A veces, el médico te dará medicamentos tanto para ti como para tu pareja.


Glosario
 -ETS: Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus.

-Antibióticos: son fármacos que se utilizan para combatir las infecciones causadas por bacterias.

-Cepas de la bacteria: es un conjunto de células homogéneas, o clones, que deriva de la reproducción de una célula inicial única, seleccionada y aislada. También suele referirse a las cepas como colonias puras de bacterias.

Enlaces

Comentarios