La candidiasis vaginal

Informa: Andrea Vijande

La candidiasis vaginal es una infección provocada por un hongo conocido como Cándida (en concreto, Candida albicans). Es mucho más común en mujeres que hombres, debido a que el hongo que la causa se encuentra de forma natural en la mucosa vaginal, y provoca esta afección cuando aumenta la cantidad por encima de lo normal.

Una foto del hongo "Candida albicans" al microscopio

Esta enfermedad no es considerada completamente una ETS (Enfermedad de Transmisión Sexual), ya que puede originarse en mujeres que no hayan mantenido relaciones sexuales, especialmente en el periodo entre la pubertad y la menopausia. Sin embargo, puede contagiarse a través del sexo vaginal, anal, u oral.

Hay ciertos factores que aumentan el riesgo de contraer la enfermedad, en el caso de las mujeres, que son:
-Estar embarazada
- Padecer obesidad
- Tener diabetes y no tener los niveles de azúcar en sangre controlados
- Tomar antibióticos para tratar otras infecciones. Esto causa que se pierda el equilibrio entre los microorganismos presentes en la vagina.

Los síntomas más comunes son, entre otros, la presencia de flujo vaginal anormal, normalmente espeso y blanquecino, parecido al requesón pero inodoro; micción dolorosa, acompañada de enrojecimiento e inflamación de la vagina y la vulva, acompañado de una sensación de ardor y prurito.

Para diagnosticarla, el médico realiza un examen pélvico para detectar la posible inflamación e hinchazón, y además toma una muestra de flujo para enviarla al laboratorio y comprobar los niveles de hongo Cándida presentes y ver si se salen fuera de lo común.

El tratamiento son medicamentos antifúngicos. Tras un examen médico que confirme que la afección sea candidiasis, en la farmacia están a la venta diferentes antifúngicos en forma de cremas, comprimidos orales, ungüentos o supositorios que se colocan en la vagina. Dependiendo del tratamiento prescrito, puede durar entre uno a siete días, tras los cuales suelen desaparecer los síntomas sin complicaciones.



Glosario:

  • - Inodoro: sin olor característico.
  • - Micción: acción de orinar.
  • - Prurito: picor que se siente en una parte del cuerpo o en todo él y que provoca la necesidad o el deseo de rascarse; es un síntoma de ciertas enfermedades de la piel y de algunas de tipo general.
  • - Ungüento: medicamento líquido o pastoso que se unta en una parte del cuerpo y sirve para aliviar o calmar dolores.

Enlaces:

https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001511.htm
https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/vaginal-yeast-infections
https://es.wikipedia.org/wiki/Candida_albicans (foto)



Comentarios