Informa:
Mariana Presa
El 2 de
septiembre de 2001 fue una fecha trágica para la historia de la medicina, pues
ese día falleció el médico sudafricano Christiaan Barnard a los 78 años. Ese
día se cesó de palpitar el corazón del cirujano que logró el primer trasplante
de corazón humano de la historia.
Christiaan Neethling
Barnard nació el 8 de noviembre de 1922 en Beaufort West. Obtuvo su título de
médico en 1946 tras completar sus estudios en la Universidad de Cape Town. Después
de trabajar durante dos años como médico general, regresó a la escuela de
medicina a estudiar anomalías congénitas y del intestino. En 1955 viajó a
Minneapolis para formarse en cirugía general y, posteriormente a la Facultad de
Medicina de Virginia para ser cirujano del corazón.
Barnard empezó
experimentando con animales, pero todo sucedió el 3 de diciembre de 1967 cuando el doctor reemplazó el
corazón atrofiado de un paciente con un corazón sano, obtenido de una víctima de
muerte cerebral del hospital Groote Schuur en Cape Town.
![]() |
El cirujano Christiaan Barnard |
![]() |
El trasplante de corazón se lleva a cabo. |
Como dijo
Barnard: “Tan pronto como el donante
murió, abrimos su pecho y la conectamos a un equipo cardiopulmonar, cubriendo
su cuerpo para que pudiéramos mantener el corazón vivo. Corté el corazón. Lo
examinamos, y tan pronto como encontramos que era normal, lo colocamos en un
plato que contenía una solución a diez grados centígrados para enfriarlo aún
más.
"Luego transferimos esto a la sala de
operaciones donde teníamos al paciente y lo conectamos al equipo cardiopulmonar.
Desde el momento en que cortamos el corazón, pasaron cuatro minutos hasta que
obtuvimos sangre oxigenada que regresaba al músculo cardíaco desde el equipo
cardiopulmonar del donante. Luego extirpamos el corazón del paciente."
Su primer
paciente, Louis Washkansky, solamente vivió dieciocho días debido a que las
drogas inmunosupresoras lo dejaron vulnerable a infecciones y terminó
contrayendo neumonía. Veinte años después, su segundo paciente es operado y vive algo más de diecinueve meses.
![]() |
Louis Washkansky en el hospital. |
Después de este gran suceso, varios abogados amenazaron con demandar a los cirujanos que utilizaran los órganos de víctimas de muertes cerebrales (era común que los neurocirujanos desconectaran a los pacientes de los respiradores), así como varios
cirujanos intentaron llevar a cabo trasplantes de corazón, pero lamentablemente
fracasaron. No fue hasta que se creó una droga para evitar el rechazo del
órgano que este tipo de trasplante se hizo estándar.
Se recuerda al Dr Christiaan Barnard por su valentía y su iniciativa para llevar a cabo una cirugía que sólo se había logrado en animales. En adición, el primer trasplante de corazón abrió el camino para el avance de la medicina en la sala de operaciones. Actualmente se realizan
100.000 operaciones cada día en todo el mundo con una tasa de éxito entre el 85
y 90%.
![]() |
Barnard con Washkansky. |
Bibliografía:
S.a. (S.f).
“First human heart transplant.” 13 de enero de 2018. History, Web: http://www.history.com/this-day-in-history/first-human-heart-transplant
Altman, L.
(2001) “Christiaan Barnard, 78, Surgeon
For First Heart Transplant, Dies.” 14 de enero de 2018. The New York Times,
Web: http://www.nytimes.com/2001/09/03/world/christiaan-barnard-78-surgeon-for-first-heart-transplant-dies.html
Brink, J.
(2009) “The first human heart transplant
and further advances in cardiac transplantation at Groote Schuur Hospital and
the University of Cape Town.” 14 de enero de 2018. US National Library of
Medicine, Web: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4200566/
El primer artículo del año. Muy interesante e inspirador.
ResponderEliminar